Cuando empezamos a trabajar este tema, no sabíamos que íbamos a aprender tantas cosas. Ha sido un tema muy divertido y motivador para los niños y niñas, ya que hemos realizado muchos experimentos con sus hipótesis, comprobaciones, deducciones. Han aprendido, no solo los conceptos trabajados, sino la manera de participar activamente y ser protagonistas de su propio aprendizaje.

Hemos investigado sobre las propiedades del agua: olor, color, sabor, forma y sonido.

También hemos mezclado y hecho disoluciones para crear un bote de la calma.
Hemos aprendido que el agua está formada por moléculas y las hemos hecho en plastilina.
También hemos aprendido que el agua tiene dos "superpoderes" cohesión y adherencia y lo hemos representado con nuestro cuerpo.
Hemos manipulado el hielo, el agua líquida y hemos observado cómo se evapora el agua con el calor y así hemos llegado a comprender el ciclo del agua.
Otro experimento ha consistido en comprobar qué objetos flotan y cuáles no.
Hemos observado las distintas formas que puede tener el agua cuando se
congela y hemos observado los cubitos para trabajar la figura geométrica
del cubo. Hemos construido algunos con plastilina y palillos.
Hemos construido una depuradora casera y ha sido asombroso ver cómo salía el agua limpia cuando habíamos echado agua sucia.

También hemos jugado en el patio con bloques de hielo llenos de caramelos. Al final nos los hemos comido todos.

Y para terminar hemos trabajado el cuadro de Sorolla, "El balandrito". Y mirad qué obras de arte más bonitas nos han quedado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
HOLA , gracias por dejar tu comentario